Expreso de Tuxpan - Noticias sobre Tuxpan Veracruz y la Huasteca
Inicio
Contacto
Noticias
Columnas Politicas
Primeras planas
Reporte
Jovenes
Expreso de Tuxpan - Noticias sobre Tuxpan Veracruz y la Huasteca
  • Inicio
  • Contacto
  • Noticias
  • Columnas Politicas
  • Primeras planas
  • Reporte
  • Jovenes
noticias

Situación actual coronavirus 29 de junio de 2020

29 junio, 2020 by Expreso de Tuxpan No hay comentarios
Covid-19 (29 junio 2020)Descargar
Share:
noticias

Agnieszka Holland: “Los delitos de Stalin han sido olvidados y perdonados

by Expreso de Tuxpan No hay comentarios
La cineasta polaca estrena en el BCN Film Fest ‘Mr. Jones’, una película sobre el periodista galés que destapó el Holocausto ucraniano
Por Astrid Meseguer/La Vanguardia

La veterana cineasta polaca Agnieszka Holland (Varsovia, 1948) no ha dudado en combinar su carrera de proyectos personales y comerciales con otros que retratan ante la gran pantalla el horror causado por los movimientos dictatoriales en el periodo de entreguerras. De hecho, una de sus mejores películas es Europa Europa (1990), una mirada al nazismo a través de la autobiografía de Solomon Perel. Tras In Darkness, sobre la lucha de un grupo de refugiados judíos en la ciudad polaca de Lvov en 1943, la directora fija ahora su atención en la extraordinaria historia de Gareth Jones, el periodista galés que denunció el Holodomor, la inconcebible hambruna a la que fue sometido el pueblo de Ucrania entre 1932 y 1933 durante el régimen de Stalin.

Agnieszka Holland en la pasada edición de la Berlinale
Agnieszka Holland en la pasada edición de la Berlinale (NurPhoto / Getty)

Mr. Jones, protagonizada por unos extraordinarios James Norton en la piel del periodista y Peter Sarsgaard como Walter Duranty, un enviado de The New York Times a Moscú a sueldo de Stalin, aterriza en el BCN Film Fest en la sección oficial fuera de concurso. Una amable y distendida Holland atiende a La Vanguardia por videoconferencia.

¿Cómo ha llevado el largo confinamiento?

Hacía cuatro o cinco años que no tenía tiempo de hacer vacaciones. De repente, he tenido la oportunidad de encontrarme a mi misma, de estar en silencio. Sé que suena muy egoísta decirlo pero mi confinamiento ha sido muy bueno. He estado tres meses en el campo, en la bretaña francesa, algo que era un sueño para mí porque siempre estoy muy ocupada.

¿Cuándo fue la primera vez que oyó hablar de la historia de Gareth Jones?

Yo ya estaba familiarizada con el Holodomor. Me documenté, leí varios testimonios y libros al respecto y sobre Gareth Jones en particular leí por primera vez el libro del historiador estadounidense Timothy Snyder titulado Bloodlands: Europa entre Hitler y Stalin, que tiene un capítulo muy extenso que trata de la hambruna en Ucrania y ahí se menciona su historia.

Y vio allí la posibilidad de hacer una película…

La periodista de ascendencia ucraniana Andrea Chalupa me envió su primer guión y como es muy tozuda y perseverante no utilizó el camino tradicional para hacérmelo llegar a través de mi agente sino que halló la manera de hacérmelo enviar directamente, así que me sentí de alguna manera obligada a leerlo también. Normalmente recibo muchos guiones sobre tragedias terribles que han afectado a la humanidad: sobre el genocidio armenio, sobre Ruanda, Camboya…y he hecho tres películas sobre el Holocausto. Por lo tanto, me dije a mi misma que ya había dedicado suficiente tiempo a explorar esos lugares terribles y no estaba dispuesta a dedicar el resto de mi vida a los campos de concentración. Sin embargo, en los últimos años he estado pensando en que es muy peligroso e injusto que igual que los delitos nazis formaron parte de la cultura global, los delitos comunistas de Stalin han sido prácticamente desconocidos, olvidados y perdonados.

'Mr. Jones' narra los esfuerzos del periodista galés Gareth Jones por denunciar la atroz hambruna que sufrió Ucrania
‘Mr. Jones’ narra los esfuerzos del periodista galés Gareth Jones por denunciar la atroz hambruna que sufrió Ucrania (BCN Film Festival)

Aún hay gente que lo considera como uno de los líderes más importantes de la URSS

Sí, además es muy peligroso porque los líderes rusos contemporáneos pueden utilizar el mismo vocabulario y las mismas herramientas que utilizaron los gobiernos comunistas. Como nadie ha condenado delitos anteriores, analizar esto sería muy complicado e intentamos reflejarlo un poco en la película. Cuando nació el fascismo y Hitler accedió al poder, la Rusia comunista para muchos era la única esperanza para la humanidad, la única esperanza de una verdadera justicia social. Por lo tanto la opinión pública no quería que los opinadores influyeran, no querían aceptar el hecho de que Stalin era probablemente igual de criminal que Hitler. Stalin y los soldados soviéticos con su sacrificio y su valentía contribuyeron a derrotar a Hitler y durante muchos años para el pueblo eran los salvadores los aliados. Y al mismo tiempo, debido al miedo al comunismo, los gobiernos occidentales empezaron a introducir más leyes socialistas. De algún modo, para Europa Occidental el comunismo era una herramienta importante para contribuir a mejorar la vida de los países occidentales. Esta simpatía, mejor dicho, nostalgia hacia al comunismo en muchos países como Italia o Francia sigue estando presente hoy. Cuando el Telón de Acero cayó y se destruyó el Muro de Berlín se olvidó lo que había pasado en países como Rusia durante 25 años. Se olvidó el Gulag, las cazas de brujas de Stalin, la hambruna…todo ello formaba parte del pasado , pero el pasado no ha muerto y a menos que lo entendamos y saquemos las lecciones correspondientes seremos muy susceptibles de repetir los mismos delitos y errores.

El olvido del pasado

El pasado no ha muerto y a menos que lo entendamos y saquemos las lecciones correspondientes seremos muy susceptibles de repetir los mismos delitos y errores”

¿Por qué cree que Jones tomó tantos riesgos para destapar la verdad?

No lo sé, eso es un misterio para mí. ¿Por qué y cómo algunas personas lo hacen cuando la mayoría se mantienen indiferentes y conformistas? ¿Por qué hay algunos que luchan por la verdad y por la justicia y defienden la vida de otras personas incluso arriesgando su propia vida?. Este es el gran misterio que me fascina y he hecho algunas películas ya sobre este tipo de sentimientos bondadosos, mucho más difíciles de entender que los de los malos.

James Norton junto a Vanessa Kirby en 'Mr. Jones'
James Norton junto a Vanessa Kirby en ‘Mr. Jones’ (BCN Film Festival)

James Norton hace un gran papel. ¿Cómo trabajaron el personaje, que además evoluciona a lo largo del filme, sobre todo en las escalofriantes secuencias como testigo y víctima de la hambruna en Ucrania?

Gareth Jones era una persona muy honesta e inteligente. Un personaje conocido que vivió pocos años, tenía muchas competencias políticas y analíticas para lo joven que era, hablaba idiomas, algo que no era habitual, y decidimos buscar cuál era su verdad. Lo primero que nos sorprende es su curiosidad, lo que le hace moverse hacia adelante. Quiere saber y conocer de primera mano mejor que otros periodistas y cuando descubre esta tragedia tan increíble por la que pasa el pueblo soviético se convierte en el mensajero y se hace suya la misión. Con James decidimos introducir un cambio muy sutil con un significado minimalista para mostrar primero un personaje algo arrogante, curioso y ambicioso y al final vemos al hombre capaz de sacrificarlo prácticamente todo. De hecho, su actuación es tan honesta y minimalista que me di cuenta del recorrido que hace en la película solamente cuando edité el filme.

El trabajo de James Norton

Con James trabajamos primero un personaje algo arrogante, curioso y ambicioso y al final vemos al hombre capaz de sacrificarlo prácticamente todo”

 

Share:
noticias

¡NO hay candidato de Morena a la alcaldía todavía: Marco Medina Diputado Federal

by Expreso de Tuxpan No hay comentarios
El Consejero Nacional de MORENA llamo a militantes y simpatizantes a no confundirse con propaganda de suspirantes
La candidatura la decidirán militantes aseguró

En MORENA no hay nada para nadie, respecto a nominaciones en Tuxpan, afirmó Marco Antonio Medina Pérez Diputado Federal, Consejero Nacional de ése partido e integrante del Primer Comité Ejecutivo Nacional morenista, al ser entrevistado por diversos medios de comunicación.

Refirió que las versiones de algunos medios sobre definiciones del caso Tuxpan para su partido, son sólo especulaciones y campañas mediáticas de suspirantes, pero que la realidad es otra.

El también Secretario de la Comisión de Hacienda del Congreso Federal remarcó que las candidaturas de MORENA las resolverán los militantes de MORENA, y que ese tiempo no ha llegado todavía.

Marco Medina llamó a la militancia y simpatizantes de MORENA a no confundirse con propagandas políticas que por estos tiempos abundan, ¡No hay candidato de morena todavía!, acotó el Diputado Federal Tuxpeño.

Share:

Compulandia: Tecnología al alcance de todos

Según Forbes, Isla Lobos de Tuxpan, entre los 3 destinos “de ensueño” en Veracruz

Según Forbes, Isla Lobos de Tuxpan, entre los 3 destinos “de ensueño” en Veracruz

Forbes Life hizo tres paradas a destinos de playa en Veracruz que te encantarán.

POST RECIENTES

Tuxpan y la Revolución Mexicana

23 enero, 2021

Rusia desmiente que empresario mexicano compró 2 millones de vacunas Sputnik V

Biden cancela construcción del muro fronterizo con México

20 enero, 2021

En México, familia pierde a 16 integrantes debido al covid-19

18 enero, 2021

Mensaje del Obispo de Tuxpan: El Bautista busca que reconozcan a Jesús

16 enero, 2021

El lobó si devoró a caperucita

El lobó si devoró a caperucita

Entradas recientes

  • Tuxpan y la Revolución Mexicana
  • Rusia desmiente que empresario mexicano compró 2 millones de vacunas Sputnik V
  • Biden cancela construcción del muro fronterizo con México
  • En México, familia pierde a 16 integrantes debido al covid-19
  • Mensaje del Obispo de Tuxpan: El Bautista busca que reconozcan a Jesús
© 2018 copyright Expreso de Tuxpan