Veracruz es de los Yunes

Veracruz es de los Yunes y, bajo esa lógica, la familia gobernante se afianza como jugador en las contiendas que vendrán a nivel estatal y presidencial.

Por Manuel López San Martín /El Heraldo de México

Centrados en la polémica del Edomex y en la cerradísima elección en Coahuila –con tufo de fraude electoral-, una contienda pasó casi de noche el pasado 4 de junio: Veracruz.

Por su tamaño, jugadores, sentido estratégico e importancia en 2018, lo ocurrido ahí no solo es relevante políticamente sino que podría resultar definitorio en una contienda presidencial. Veracruz es el tercer padrón electoral más grande del país: 5.6 millones de electores.

Por eso llama la atención el avance de la principal fuerza política en el estado, que no es una partidista, sino una familiar, la de los Yunes, encabezada por Miguel Ángel, gobernador, y sus hijos Miguel Fernando. Hasta antes de este 2017 electoral, el mapa político repartía los 212 municipios de la siguiente manera: 93 para el PRI-Verde, 45 PAN, 33 PRD, 17 Movimiento Ciudadano, 16 Alternativa Veracruzana, 5 PT y 3 Partido Cardenista.

Pero el domingo 4 de junio el cambio fue radical. El PRI quedó reducido a un jugador testimonial que ya no gobierna ninguna de las 10 alcaldías más pobladas. PAN-PRD encabezarán 107 municipios, mientras que el PRI-Verde lo hará solo en  46, Morena en 19, Nueva Alianza 18, MC 10, Encuentro Social 5, PT 4, y tres serán dirigidos por independientes.

Los casos más ilustrativos, por los lazos consanguíneos, son los de MiguelFernando Yunes. El primero quiere ser gobernador y, después de las cuentas electorales que entregó, solo un milagro lo sacaría de la contienda. El PAN-PRD ganó el municipio del que todavía es alcalde, Boca del Río –donde el grupo político permaneció atrincherado durante los gobiernos de Javier DuarteFidel Herrera y desde el que se reinventó-, por 57%. El margen de distancia representa el mayor triunfo en la historia electoral del PAN. El antecedente de margen más holgado era León, Guanajuato, en el 2000, con una distancia de 45.27% entre primero y segundo lugar. Nunca habían arrasado por tal diferencia. El camino para Yunes Márquez está pavimentado.

En el caso de Fernando, senador con licencia, el triunfo en el Puerto no es menos importante. Ganó por 33%. Le arrebató un municipio estratégico al PRI –el más importante económicamente y el que mayor población concentra- y fortaleció a su grupo político y familiar. Llegará al cargo como el alcalde más votado en la historia del estado.

Veracruz es de los Yunes y, bajo esa lógica, la familia gobernante se afianza como jugador en las contiendas que vendrán, primero, dentro de los partidos con los que construye gobierno –PAN y PRD-, para elegir candidato presidencial, y después en 2018, en la elección. Por si fuera poco, la recomposición de fuerzas les da la posibilidad no solo de consolidar el poder actual que ostentan, sino de construir una gubernatura de ocho años: seis que vendrán a partir de 2018, más los dos que durará la actual.

-Off the récord

Más cerca de Ricardo Anaya, que de Margarita ZavalaRafael Moreno ValleMiguel Ángel Yunes no finta con su aspiración presidencial. Quiere. Que le alcance es otra cosa… Si no es él, sabe que el que sea deberá ir palomeado por Veracruz.

Comentarios de Facebook
Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Acerca de Expreso de Tuxpan

El sitio de noticias líder de Tuxpan, todo lo importante de la política, cultura, mundo, desarrollo, ciencia, tecnología y más.

Ver todas las entradas de Expreso de Tuxpan →