Expreso de Tuxpan - Noticias sobre Tuxpan Veracruz y la Huasteca
Inicio
Contacto
Noticias
Columnas Politicas
Primeras planas
Reporte
Jovenes
Expreso de Tuxpan - Noticias sobre Tuxpan Veracruz y la Huasteca
  • Inicio
  • Contacto
  • Noticias
  • Columnas Politicas
  • Primeras planas
  • Reporte
  • Jovenes
noticias

Respalda Marco Medina Diputado Federal a Muñoz Ledo para Morena

7 octubre, 2020 by Expreso de Tuxpan No hay comentarios

Mi total respaldo a Porfirio Muñoz Ledo y a Citlalli Hernández para asumir próximamente la Presidencia y la Secretaría General de MORENA.

Se unen en ellos la experiencia, la juventud y el claro compromiso para organizar a nuestro partido en torno a la Cuarta Transformación y al presidente López Obrador.

¡La base militante de MORENA está con ellos!

 

Share:
noticias

Muere el Dr. Mario Molina, único mexicano que ganó el Premio Nobel de Química

by Expreso de Tuxpan No hay comentarios

Mario Molina ganó el Premio Nobel de Química en 1995. (Foto: Milenio)
Por medio de Twitter, la Universidad Nacional Autónoma de México informó del fallecimiento del Dr. Mario Molina a los 77 años.
Por Editorial Medio Tiempo
La comunidad científica de México está de luto porque ha muerto una de las mentes más brillantes de la historia, ya que el Dr. Mario Molina murió a los 77 años de edad, sin causas conocidas al momento.
 
A través de la cuenta oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México se anunció la muerte del Premio Nobel de Química en 1995., quien egresó de dicha institución académica en 1965 y realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo de Alemania (1967) y recibió un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos (1972).
 

La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995.

— UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2020
 
 
¿Quién fue Mario Molina?
 
Mario José Molina-Pasquel Henríquez nació en la CDMX en 1943 y fue uno de los ingenieros químicos mexicanos más destacados de la historia, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México a mediados de los años 60. El 15 de octubre del 2015 se inauguró el Edificio Mario Molina en la Ciudad Universitaria de la UNAM, un espacio que vincula la investigación entre la Facultad de Química y la Industria.
 
¿En qué año ganó Mario Molina el Premio Nobel?
 
Se destacó por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico, pero su momento cumbre llegó en 1995 cuando recibió el Premio Nobel de Química, siendo el primer mexicano en obtenerlo, esto por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases de cloro, bromo, dióxido de carbono, etc.
 
Ese mismo año fue condecorado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente junto a Sherwood Rowland -con quien compartió el Nobel- y Paul Crutzen por su contribución a la protección de la capa de ozono.
 
Es reconocido por ser pionero en las investigaciones de la química atmosférica a nivel mundial. Fue coautor, junto con F.S. Rowland en 1974, del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFC).
 
Share:
noticias

Situación actual coronavirus 06 de octubre de 2020

by Expreso de Tuxpan No hay comentarios
Covid-19 (06 octubre 2020)Descargar
Share:
noticias

Invita IMSS a donar plasma convaleciente a pacientes recuperados de Covid-19

by Expreso de Tuxpan No hay comentarios

 

La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado solidario a quienes se han recuperado de COVID-19, para que acudan a donar plasma de manera altruista, ya que este elemento de la sangre puede ayudar pacientes que cursan la enfermedad de coronavirus con cuadros críticos.

 

En este sentido, David Edel, derechohabiente de 28 años de edad, que pertenece a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 68, acudió a donar plasma convaleciente, después de dar negativo tras haber superado la COVID-19.

 

La personas aptas para donar plasma son: recuperados de la infección, tener entre 18 y 65 años de edad, prueba de PCR para SARS-CoV-2 negativa a los 14 días posteriores de haber concluido los síntomas; las mujeres no deben tener antecedente de gestación.

 

Mencionó que le pareció una excelente estrategia la que implementa el departamento de Trabajo Social de la UMF No. 68, pues lo llamaban diariamente por teléfono para dar seguimiento a su sintomatología, como un acompañamiento a distancia.

 

Él acudió inicialmente a su UMF de adscripción, donde fue valorado en el Módulo de Enfermedades Respiratorias (MER); y días después recibió su resultado de positivo para COVID-19.

 

David resultó apto para ser donante de Plasma Convaleciente, porque no presentó complicaciones, y 18 días después de la prueba inicial, dio negativo para dicho padecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En su oportunidad, el director de la UMF No. 68, Alfredo Almendra Meriño, enfatizó en que se deben implementar las medidas de higiene, como el correcto lavado de manos, sana distancia y el uso del cubrebocas.

 

Además, el especialista reiteró que la transfusión de plasma es importante porque transfiere una carga importante de anticuerpos desarrollados por personas que se curaron de la enfermedad.

 

El derechohabiente dijo sentirse contento de realizar un acto altruista para ayudar a pacientes críticos y agradeció al personal IMSS, desde vigilancia, área médica, trabajo social, enfermería, por ser parte indispensable en la lucha contra la COVID-19.

 

Los interesados en donación de plasma pueden dirigirse al siguiente correo electrónico ana.lopezm@imss.gob.mx, así como llamar al call center del IMSS en el número 800 623 2323, para ubicar el lugar más cercano donde se pueda hacer la donación e iniciar el proceso para regalar una esperanza de vida a pacientes graves por COVID-19.

Share:

Compulandia: Tecnología al alcance de todos

Según Forbes, Isla Lobos de Tuxpan, entre los 3 destinos “de ensueño” en Veracruz

Según Forbes, Isla Lobos de Tuxpan, entre los 3 destinos “de ensueño” en Veracruz

Forbes Life hizo tres paradas a destinos de playa en Veracruz que te encantarán.

POST RECIENTES

Las causas que explican por qué el COVID-19 es más mortal en los hombres que en las mujeres

27 enero, 2021

Alcalde Mancha quiere privatizar y encarecer agua potable en Tuxpan

Aplidin, el antiviral de la española Pharmamar, reduce casi al 100% la carga viral de la covid-19

26 enero, 2021

Carlos Slim Helú, empresario y el hombre más rico de México, dio positivo a Covid-19, anunció vía Twitter su hijo quien asegura que sus síntomas son leves

25 enero, 2021

Donald Trump le dijo ‘adiós’ a la Casa Blanca, pero le dice ‘hola’ a su segundo juicio político

El lobó si devoró a caperucita

El lobó si devoró a caperucita

Entradas recientes

  • Las causas que explican por qué el COVID-19 es más mortal en los hombres que en las mujeres
  • Alcalde Mancha quiere privatizar y encarecer agua potable en Tuxpan
  • Aplidin, el antiviral de la española Pharmamar, reduce casi al 100% la carga viral de la covid-19
  • Carlos Slim Helú, empresario y el hombre más rico de México, dio positivo a Covid-19, anunció vía Twitter su hijo quien asegura que sus síntomas son leves
  • Donald Trump le dijo ‘adiós’ a la Casa Blanca, pero le dice ‘hola’ a su segundo juicio político
© 2018 copyright Expreso de Tuxpan