Expreso de Tuxpan - Noticias sobre Tuxpan Veracruz y la Huasteca
Inicio
Contacto
Noticias
Columnas Politicas
Primeras planas
Reporte
Jovenes
Expreso de Tuxpan - Noticias sobre Tuxpan Veracruz y la Huasteca
  • Inicio
  • Contacto
  • Noticias
  • Columnas Politicas
  • Primeras planas
  • Reporte
  • Jovenes
  • Leer más:
    y Hapag Lloyd de Tuxpan!
    ¡El año viejo se lleva a la Ford
  • Dinero y poder, valores que se buscan más: Obispo de Tuxpan
    Leer más >
  • El valor de una sonrisa
    5 Sorprendentes beneficios para la salud por medio de la risa, para tu espíritu, alma y cuerpo LEER MÁS
  • ¡Regresará Fidel Castro a Tuxpan!
    LEER MÁS
  • Leer más;
    mexicanos distinguidos en el extranjero
    El médico Tuxpeño Armando de Alba entre los 31
NOTICIAS CONTACTO REPORTE PRIMERAS PLANAS COLUMNAS POLITICAS
noticias

No será de combustóleo nueva Termoeléctrica de Tuxpan: Marco Medina

17 febrero, 2021 by Expreso de Tuxpan No hay comentarios

 

Diputado Federal: Necesaria la autosuficiencia energética de México.
Deberá cumplir nueva Termo con normatividades ambientales.

 

México busca con instalaciones como la nueva Termoeléctrica de Tuxpan manejada por la CFE y la nueva Refinería el equipamiento energético nacional, la autosuficiencia energética que evite que otros países “nos cierren la llave” y se produzcan apagones como el de ayer en el norte de la república, señaló Marco Medina Diputado Federal Tuxpeño.


Refirió que durante el prianato, México apostó por el gas de Estados Unidos, hizo gasoductos y ayer nos cerraron la llave por el mal clima. En lugar de dar prioridad al gas mexicano, el PRIAN apostó por el negocio de comprar gas en otros países por los sobornos y noches de empresas extranjeras.


Por ello, Marco Medina remarcó que hoy más que nunca hace falta autosuficiencia energética en México, por lo que nuevas termoeléctricas como la que construirá la CFE cobran mayor relevancia, sobre todo si su operación va a ser de ciclo combinado y ya no por combustóleo y se cumple con la normatividad ambiental nacional e internacional en la materia.

El Diputado Federal Tuxpeño Marco Medina precisó que el cuidado y protección del medio ambiente es una de sus prioridades, además de la promoción de nuevas fuentes de empleo, necesarias en las actuales circunstancias mundiales por la pandemia.

Share:
noticias

Probarán en Harvard estrategia de mexicanos contra la Covid-19

16 febrero, 2021 by Expreso de Tuxpan No hay comentarios
Sus primeros resultados muestran una mejoría en pacientes y reducción en la mortalidad

 

Por Patricia López/Gaceta UNAM

 

En la Universidad de Harvard (UH) probarán una estrategia implementada por especialistas mexicanos en medicina, biología y matemáticas, diseñada y utilizada hasta ahora con éxito para atender a pacientes con la Covid-19, al combinar dos medicamentos ya conocidos en el mercado.

El científico universitario Sigifredo Pedraza Sánchez, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, adelantó que la mezcla formará parte de un trabajo multicéntrico que efectuará Ari Moskowitz, profesor asistente de Medicina del Centro Médico Beth Israel Deaconess de la UH.

Se trata de un estudio piloto realizado en 209 pacientes con la Covid-19 del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Puebla, cuyos resultados mostraron una mejora en el desenlace clínico en personas con enfermedad de moderada a severa, así como una reducción de 48 por ciento de la mortalidad.

“Se utilizaron los esteroides prednisona o prednisolona, fármacos conocidos desde la década de 1950 que reducen la respuesta inflamatoria durante la respuesta inmune, y ayudan a que los pacientes se puedan recuperar cuando la respuesta inflamatoria es muy fuerte en diferentes tipos de afecciones”, explicó Pedraza Sánchez.

La estrategia mezcla la prednisona con ciclosporina A, un medicamento descubierto en la década de 1970 que se usa principalmente en pacientes con trasplantes de riñón, pues tiene propiedades inmunosupresoras y evita el rechazo. También se utiliza en algunas enfermedades autoinmunes para reducir la respuesta inflamatoria. “Tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales contra otros coronavirus, que son parientes del SARS-CoV-2”, señaló el experto.

El estudio, encabezado por el médico internista José Luis Gálvez Romero, del ISSSTE Puebla, contó con la participación del matemático Óscar Palmeros Rojas, de la Universidad Autónoma de Chapingo, y del biólogo en Ciencias Sigifredo Pedraza Sánchez, quien también es profesor del Taller de Biología de la FC. Los resultados fueron publicados recientemente en un artículo de la revista Journal of Internal Medicine.

Se controló sobre todo la respuesta inflamatoria, pero con la posibilidad de atacar la respuesta viral.

Contra la respuesta inflamatoria

La investigación, que se realizó entre abril y mayo de 2020, controló sobre todo la respuesta inflamatoria, pero con la posibilidad de atacar la respuesta viral.

“Se analizaron 209 pacientes hospitalizados en el ISSSTE Puebla. De ellos, 104 recibieron solamente prednisona o prednisolona, mientras a 105 les dieron ese esteroide con ciclosporina A. Se hizo seguimiento a cada paciente durante 28 días y se analizó cómo era su evolución, su desenlace clínico y si había mejora o disminuía la mortalidad”, detalló Pedraza.

El tratamiento con esta combinación de medicamentos duró 10 días en el hospital. Entre los resultados destaca que el grupo de control (al que solamente se aplicó prednisona) tuvo una mortalidad de 35 por ciento, mientras que en el segundo caso (con prednisona y ciclosporina A), se redujo a 22 por ciento.

El conjunto de pacientes fue de personas con la Covid-19 en sus fases moderada, severa y leve; los efectos positivos de la estrategia farmacológica fueron mejores entre quienes presentaron la enfermedad de moderada a severa.

“Cuando se compararon esos grupos de enfermedad moderada a severa, la mortalidad en el grupo que recibió sólo esteroides fue de 48.5 por ciento, mientras que el que sumó ciclosporina A fue de 24 por ciento”, aseguró el universitario.

Subrayó la importancia de utilizar medicamentos conocidos (y de uso para otros padecimientos) porque se ahorra tiempo y dinero en investigarlos, toda vez que son fármacos aprobados.

Al referirse a la colaboración entre instituciones y profesionales de diferentes orígenes, estimó que es fundamental para el desarrollo de este tipo de estudios en México.

Share:
noticias

Seminario Virtual sobre la Reforma Judicial con la participación de Magistrado tuxpeño

by Expreso de Tuxpan No hay comentarios
Share:
noticias

Año Nuevo chino: qué significa el año del buey y cómo se celebra

15 febrero, 2021 by Expreso de Tuxpan No hay comentarios
2021 es el año del buey en el calendario chino.
Redacción BBC News Mundo

 

¡Feliz año del buey!

Este viernes, millones de personas celebran la llegada del Año Nuevo chino, que este año está dedicado a ese animal.

Mucha comida, fuegos artificiales, ropa especial y linternas rojas colgando en lugares especiales marcan cada año la celebración.

La razón por la que el año nuevo llega en esa fecha es porque debe coincidir con el inicio del año nuevo lunar, que es cuando se inicia el ciclo de la luna nueva.

Debido a que depende de eso, la fecha del Año Nuevo chino cambia cada año, pero siempre cae entre el 21 de enero y el 20 de febrero.

Y siempre está dedicado a un animal del horóscopo chino.

Los 12 animales

El año nuevo chino también es conocido como el Festival de Primavera y las celebraciones llegan a extenderse hasta 16 días.

Es la celebración más importante para los habitantes de la nación asiática. Pero esta año estará marcada por la pandemia de coronavirus.

 

Linternas rojas en el barrio chino de Londres

Las linternas rojas colgantes son uno de los adornos principales de la celebración de Año Nuevo en China y en las comunidades del país asiático alrededor del mundo.

 

Cada año lleva el nombre de uno de los 12 animales que figuran en el zodíaco chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Así que los animales tienen un año dedicado a ellos una vez cada 12 años. 

El año del buey

En la cultura china, el buey es leal y digno de confianza, y representa la prosperidad a través de la fortaleza y el trabajo.

Se dice que las personas nacidas en el año del buey son buenos líderes y muy buenos haciendo cosas.

Viene después del de la rata, que es el primero en la lista y que por su audacia le ganó el lugar al buey, según el mito.

Una ilustración del año del buey

El buey es el segundo animal de la lista de 12 animales del horóscopo chino.

 

La historia dice que un emperador dijo que el orden se decidiría según el orden en que llegaran los animales a su fiesta.

La rata engañó al buey para que la llevara en su lomo. Luego, justo cuando llegaban a la línea de meta, la rata saltó y quedó delante del buey, logrando así el primer puesto.

¿Cómo se celebra?

Las celebraciones en 2021 serán un poco diferentes, especialmente en lugares donde todavía existen estrictas restricciones por la pandemia de coronavirus.

Esto significa que muchos no podrán congregarse en verbenas populares, ni podrán hacer grandes reuniones familiares.

Lo tradicional para millones de personas en China es viajar por todo el país antes del año nuevo para pasar tiempo con la familia, pero las autoridades han pedido no hacerlo. Quienes se arriesguen, deben someterse a pruebas y su salud debe ser controlada.

Bailarinas en la celebración del año nuevo en Pekín

Las danzas tradicionales son parte de las grandes festividades en lugares como Pekín.

 

También se acostumbra limpiar muy bien el hogar para alistarlo para las celebraciones. Luego, cuando llega el día de Año Nuevo, hay que evitar tomar la escoba para no perder la buena suerte.

Hay grandes festines que incluyen sopa de fideos, que tradicionalmente trae suerte para el año entrante. Y disfrutan de desfiles y espectáculos con bailarines que usan trajes tradicionales.

También se lanzan fuegos artificiales, porque se cree que el ruido y las luces ahuyentarán a los malos espíritus durante los próximos meses.

Los adultos también entregan sobres rojos a los niños con dinero dentro.

Las festividades continúan durante dos semanas, llegando a su fin con un festival especial de linternas, uno de los momentos más coloridos.

Una niña en el festival de liternas en China

El festival de linternas es uno de los momentos culminantes de la celebración del Año Nuevo en China.

 
Share:
Page 4 of 2.600« First...«3456»102030...Last »

Compulandia: Tecnología al alcance de todos

Según Forbes, Isla Lobos de Tuxpan, entre los 3 destinos “de ensueño” en Veracruz

Según Forbes, Isla Lobos de Tuxpan, entre los 3 destinos “de ensueño” en Veracruz

Forbes Life hizo tres paradas a destinos de playa en Veracruz que te encantarán.

POST RECIENTES

Julieta Fierro: “En 300 años Marte será un planeta habitable”

24 febrero, 2021

Lo que ocurrirá a quien no acepte la política de privacidad de WhatsApp

22 febrero, 2021

Cómo la pandemia puede afectar la inteligencia social de los niños

Diputado Federal Marco A. Medina lamenta el sensible fallecimiento del Senador Radamés Salazar Solorio

21 febrero, 2021

Los naufragos Tuxpeños del Yellowfin hundido en el mar salen del hospital en Veracruz sanos y salvos

El lobó si devoró a caperucita

El lobó si devoró a caperucita

© 2018 copyright Expreso de Tuxpan